Bienvenidos a The World, un boletín de actualidad internacional. Como suscriptor de El Times, recibirás cada mañana una versión en español.
Buenos días a todo el mundo. Las energías renovables superaron al carbón como la mayor fuente de electricidad del planeta en la primera mitad del año. Una de las razones es que China añadió más capacidad solar y eólica que el resto del mundo en conjunto. Hoy, mi colega Keith Bradsher explica cómo se ha conseguido. Además:
Alta potencia
Este verano, pude observar de cerca el futuro de la energía limpia en China, a más de 3000 metros sobre el nivel del mar, en el Tíbet. Los paneles solares se extienden hasta donde alcanza la vista y cubren una superficie siete veces mayor que Manhattan. (Absorben una luz solar mucho más intensa que al nivel del mar debido a que el aire es muy fino). Las turbinas eólicas salpican las cordilleras cercanas, capturando las brisas nocturnas. Las presas hidroeléctricas se ubican donde los ríos descienden por largos desfiladeros en los bordes del altiplano. Y las líneas de alta tensión transportan esta electricidad a fábricas y hogares a más de 1500 kilómetros de distancia. El objetivo es aprovechar la intensa luz solar, las bajas temperaturas y la altitud extrema de la región para abastecer de energía a la meseta y más allá, incluidos los centros de datos utilizados en el desarrollo de inteligencia artificial en China. Aunque China sigue quemando tanto carbón como el resto del mundo combinado, el mes pasado el presidente Xi Jinping prometió reducir sus emisiones de gases de efecto invernadero y multiplicar por seis la energía renovable en los próximos años. Gran parte de ese esfuerzo se concentra en Qinghai, una provincia poco poblada del oeste de China, en una región conocida entre los tibetanos como Amdo. Fui como parte de una visita organizada por el gobierno para los medios de comunicación a los sitios de energía limpia de Qinghai, que normalmente restringe el acceso a periodistas extranjeros para ocultar el descontento de su numerosa población tibetana. (El Times cubrió mis gastos de mi viaje). Hoy te contaré lo que vi. Un gran esfuerzo
China no es el primer país en experimentar con energía limpia a gran altitud. Pero otros lugares —como Suiza y Chile, por ejemplo— son montañosos y escarpados. Qinghai, un poco más grande que Francia, es en su mayoría plano. Eso es ideal para instalar paneles solares y las carreteras necesarias para transportarlos. Además, el aire frío mejora la eficiencia de los paneles. Los instalados en Qinghai podrían abastecer a todos los hogares de Chicago. Y China sigue construyendo más, incluidos paneles a 5000 metros de altitud. El principal grupo de granjas solares, conocido como Parque Solar Talatan, supera con creces a cualquier otro grupo de parques solares en el mundo. Ocupa 420 kilómetros cuadrados en el condado de Gonghe, un desierto alpino. La electricidad producida por energía solar y eólica en Qinghai —el lugar de nacimiento del actual dalái lama, ahora en el exilio— cuesta alrededor de un 40 por ciento menos que la generada con carbón. Como resultado, varias industrias de alto consumo eléctrico se están trasladando a la región. Una de ellas convierte la cuarcita extraída de minas en polisilicio para fabricar paneles solares. Además, Qinghai planea quintuplicar el número de centros de datos en la provincia. A esta altitud, consumen un 40 por ciento menos de electricidad que los centros ubicados al nivel del mar, porque casi no necesitan aire acondicionado. (El aire caliente generado por los servidores se canaliza para calentar otros edificios). Donde pastan las ovejas
Como incentivo para impulsar la construcción de parques solares, muchas provincias del oeste de China ofrecieron inicialmente tierras gratuitas a las empresas. Cuando el proyecto solar de Talatan instaló sus primeros paneles en 2012, estos se colocaron cerca del suelo. Los pastores tibetanos utilizan la escasa vegetación de la región para alimentar a sus ovejas, pero los animales tenían dificultades para alcanzar el pasto. Hoy en día, los instaladores colocan los paneles sobre estructuras más altas. El desplazamiento de personas debido a proyectos energéticos es un tema políticamente sensible en todo el mundo. Sin embargo, los proyectos en altitudes elevadas afectan a relativamente pocas personas. Hace un cuarto de siglo, China desplazó a más de un millón de personas de sus hogares en el centro-oeste del país para inundar una vasta zona destinada al embalse de la represa de las Tres Gargantas. Este año, China ha estado instalando suficientes paneles solares cada tres semanas para igualar la capacidad de generación eléctrica de esa represa. Puedes ver más fotografías aquí.
Li You colaboró con investigación desde el condado de Gonghe. ¿Quieres darnos tu opinión sobre este boletín? Responde a nuestra breve encuesta aquí. MÁS NOTICIAS DESTACADAS
Israelíes y palestinos esperan un intercambio de rehenes y prisionerosEl gobierno israelí afirmó que se espera que la liberación de todos los rehenes aún con vida en Gaza comience a primera hora del lunes. Al mismo tiempo, Israel tiene previsto liberar a unos 2000 prisioneros palestinos. El intercambio se lleva a cabo en el marco de un acuerdo de alto al fuego que podría, eventualmente, poner fin a dos años devastadores de guerra. El presidente Donald Trump viajará a Israel para reunirse con las familias de los rehenes y dirigirse al parlamento israelí. Luego tiene previsto volar a Egipto para asistir a una cumbre con líderes árabes que respaldaron el acuerdo. Las autoridades israelíes creen que hay alrededor de 20 rehenes vivos en Gaza, junto con los restos de unos 25 cautivos fallecidos. Esto es lo que sabemos sobre ellos. El acuerdo también contempla una entrada masiva de asistencia a la Franja de Gaza, que atraviesa una crisis humanitaria severa, agravada a lo largo del conflicto. ¿Este acuerdo pudo haberse concretado antes? Mis colegas David Sanger y Adam Rasgon analizan por qué la liberación de los rehenes —y quizás un nuevo comienzo para Gaza— está ocurriendo ahora. EN INGLÉS HAY MÁS
DEPORTESFútbol: Noruega venció a Israel en un partido de clasificación para el Mundial, en el que los aficionados protestaron contra la guerra en Gaza. Tenis: Valentin Vacherot derrotó a su primo Arthur Rinderknech en la final del Masters de Shanghái. Golf: Tiger Woods se sometió a una cirugía de espalda y aún no hay un calendario oficial para su recuperación y regreso a las competencias. GRÁFICO DEL DÍA
Estados Unidos ha matado al menos a 21 personas en ataques contra embarcaciones frente a la costa de Venezuela, afirmando que se trata de operaciones contra cárteles del narcotráfico. Sin embargo, Venezuela produce poca cocaína y no produce fentanilo. El gráfico muestra cómo llegan realmente ambas drogas a EE. UU. UNA LECTURA MATUTINA
La modesta casa de tres pisos de la familia Zigante en Portorož, un pueblo costero en la actual región suroeste de Eslovenia, ha sido un punto fijo en un mapa en constante transformación. A medida que ejércitos y revoluciones iban y venían, la familia ha vivido en cuatro países distintos sin haberse mudado jamás de casa, generación tras generación. “El mundo cambiaba incluso cuando nuestra casa seguía igual”, dijo Alex Zigante, de 30 años, quien se crio en esa vivienda. Aquí puedes leer esta historia [en inglés]. ALREDEDOR DEL MUNDOQué travesuras hacen… en InglaterraEl Campeonato Mundial de Gurning, en Egremont, Inglaterra, es una especie de concurso de belleza al revés. Este evento anual, que data de 1267 y fue establecido por el rey Enrique III, celebra el arte de hacer muecas. Los concursantes son juzgados por lo grotesco de su expresión y por el grado de transformación de sus rasgos faciales. Los competidores aseguran que los mejores gurners son personas creativas, con músculos faciales muy flexibles y poca vergüenza. Mira algunas de las mejores muecas. RECOMENDACIONES DE LOS PERIODISTAS
Ciudad de MéxicoNuestra corresponsal de investigación María Abi-Habib, que informa sobre América Latina, compartió sus lugares favoritos en Ciudad de México, donde reside. Toma cervezas gigantes en la lucha libre, la versión mexicana de la lucha profesional. Es mucho más acrobática que su contraparte estadounidense, la WWE (World Wrestling Entertainment). Al principio me resistía a ir porque pensaba que sería una trampa turística para influentes de Instagram, pero en realidad es un gran evento local, donde te sientas en las gradas con familias que se divierten con los diferentes luchadores. Recorre la ciudad en bicicleta los domingos, cuando muchas de las avenidas principales se cierran al tránsito vehicular como parte de Muévete en Bici, un programa para fomentar el ciclismo. Consejo útil: ve temprano porque esta es una ciudad muy en forma y puede estar muy concurrida a pesar de todas las calles cerradas. Baila con locales en el Salón Los Ángeles, un salón de baile clásico y sin pretensiones fundado en 1937, ubicado en una zona poco visitada de la ciudad. A la gente le alegrará verte como extranjero y querrá enseñarte a bailar. Es México en su máxima expresión. Acompaña la música en vivo con unos chilaquiles y unas cervezas o Coca-Cola mexicana. LA RECETA
Combina hari chutney, elaborado con hierbas frescas —hari significa “verde” en hindi—, con parmesano y mantequilla para crear una salsa ácida que se adhiere perfectamente a la pasta. El chutney es una versión clásica del sur de Asia a base de cilantro, pero siéntete libre de utilizar otras hierbas tiernas como eneldo, menta o albahaca. |