relay icon

by Firefox Relay

0 email trackers removed

Upgrade for more protection

Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Mientras que la Fed inicia su esperado ciclo de recortes de tasas, y los mercados celebran, en Brasil el central se mantiene firme. Por su parte, su par argentino se ve forzado a intervenir en el mercado cambiario. La controversia por el asesinato del activista conservador Charlie Kirk provoca la caída de otra estrella de los talk shows (y motiva debate sobre la pena de muerte), y un gigante chino desafía a Nvidia.

Fed inicia ciclo

Los futuros de Wall Street repuntaron y los bonos del Tesoro subieron tras el primer recorte de tasas de la Reserva Federal en 2025, de 25 puntos básicos. El S&P 500 y el Nasdaq 100 subían, con Nvidia y Tesla entre las ganadoras. El rendimiento a 10 años bajaba, mientras el dólar mantenía su fuerza. Jerome Powell advirtió que “no existen caminos libres de riesgo”, aunque los operadores descuentan más flexibilización este año, con la posibilidad de un entorno monetario mucho más laxo en los próximos meses.

Brasil aún no 

No todos relajan. El Banco Central de Brasil mantuvo la tasa Selic en 15%, su nivel más alto en casi veinte años, ante expectativas de inflación aún por encima del objetivo de 3%. La decisión, liderada por Gabriel Galipolo, se tomó tras dos meses de desaceleración en los precios y señales de enfriamiento económico. Con una inflación anual del 5,13% en agosto y un desempleo en mínimos históricos, la autoridad monetaria opta por esperar antes de definir un camino hacia la flexibilización.

Argentina tampoco

Otro banco central presionado es el argentino. El miércoles, la entidad intervino en el mercado cambiario por primera vez desde que Javier Milei adoptó una banda de flotación en abril, vendiendo US$53 millones para frenar la presión sobre el peso. La operación refleja la tensión entre la necesidad de estabilizar la moneda y la escasez de reservas, en un contexto político adverso tras derrotas legislativas y caídas en la popularidad del presidente. Los bonos en dólares profundizaron pérdidas y los analistas advierten que sostener el peso en el techo de la banda podría resultar insostenible sin ajustes adicionales.

Kimmel suspendido

Disney retiró indefinidamente del aire Jimmy Kimmel Live! tras la controversia por los comentarios del presentador sobre el asesinato del activista republicano Charlie Kirk. La decisión siguió al anuncio de Nexstar, propietaria de varias afiliadas de ABC, que calificó las declaraciones como “ofensivas e insensibles”. La medida subraya la presión política que enfrentan las grandes cadenas bajo la administración Trump, mientras la FCC evalúa eventuales sanciones. Donald Trump celebró la decisión, que sigue a la cancelación del show de Stephen Colbert de CBS, y pidió también sacar del aire a Jimmy Fallon y a Seth Meyers.

Desafío a Nvidia

Las acciones tecnológicas chinas tendrán motivos para seguir subiendo. Huawei presentó su estrategia más ambiciosa hasta la fecha para competir con Nvidia en el mercado de chips de inteligencia artificial. La firma china lanzó la nueva arquitectura SuperPod, capaz de enlazar hasta 15.488 procesadores Ascend y operar como un sistema unificado. Además, adelantó planes para nuevas generaciones de chips hasta 2028, con el objetivo de consolidar un ecosistema propio frente a las restricciones estadounidenses. El anuncio refuerza la apuesta de Pekín por la autosuficiencia tecnológica.

Nos parece interesante

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk en Utah reavivó el debate sobre la pena de muerte en Estados Unidos. Mientras el gobernador Spencer Cox y el presidente Donald Trump piden la máxima condena para el acusado, el país muestra un panorama dividido: 27 estados aún la aplican, otros la tienen suspendida o abolida, y desde 1976 se han realizado más de 1.600 ejecuciones. Este explainer analiza dónde y cómo se aplica hoy este controvertido castigo.

Lo que estamos leyendo

  • Powell: el mercado laboral ya no puede considerarse “muy sólido”
  • Avenue Securities aterriza en Chile con apoyo de Banco Itaú
  • Economía argentina se frena y golpea a Milei antes de los comicios clave
  • Desaprobación de Milei sube y su ventaja electoral se reduce de cara a legislativas de octubre
  • Por qué Trump descertificó a Colombia por el tráfico de cocaína (LINK GRATUITO)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices