El asesinato de Charlie Kirk
La violencia política resurge en EE. UU., Bolsonaro es condenado en Brasil y más para el fin de semana.
El Times
12 de septiembre de 2025

Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.

Por Patricia Nieto

Poco después del mediodía del miércoles, en un espacio al aire libre de la Universidad de Utah Valley en Orem, Utah, se oyó una detonación.

Charlie Kirk, un conocido activista conservador y aliado cercano del presidente Donald Trump, hablaba desde una carpa ante unas 3000 personas. Era la parada más reciente de una gira de discursos por distintas universidades en Estados Unidos llamada “The American Comeback”. Kirk respondía una pregunta de alguien del público que lo cuestionaba sobre los tiroteos masivos en el país. Y, entonces, se escuchó un único disparo.

“Vi cómo Charlie se desplomaba hacia atrás y vi —fue muy gráfico— mucha sangre. Y entonces todo el mundo a mi alrededor se tiró al suelo intentando cubrirse”, dijo un estudiante que afirmó estar a unos 6 metros de Kirk. “Me agaché, tomé a mi hija y mi teléfono y empecé a correr”, dijo otro asistente, un enfermero que fue con su hija al evento.

Kirk, de 31 años, fue trasladado a un hospital, donde fue declarado muerto poco después. El presidente Trump confirmó la muerte en Truth Social. Ese mismo día, el gobernador de Utah, el republicano Spencer Cox, dijo que se trataba de un “asesinato político”.

Un hombre de traje gris sostenía un micrófono en un escenario, mientras que al fondo se veía una bandera estadounidense.
Charlie Kirk hablaba en un acto de Turning Point USA el pasado julio en Palm Beach, Florida. Doug Mills/The New York Times

Fundador de una organización juvenil de derecha y conductor de un pódcast popular, Kirk “era quizá la voz más destacada de una cohorte de jóvenes activistas conservadores que surgieron durante la era Trump. Tenía poca relación o respeto por el poder tradicional republicano, o por las ideas que tradicionalmente sustentaban el movimiento conservador”, se lee en su obituario.

El asesinato generó conmoción y condena generalizada tanto de líderes republicanos (comenzando con el presidente Trump) como de demócratas (como el expresidente Joe Biden) y han surgido inquietudes de un resurgimiento de la violencia política en Estados Unidos después de una serie de ataques y asesinatos a políticos de ambos partidos.

Ezra Klein, columnista de la sección de Opinión del Times, escribió estos días que “el gusto por el desacuerdo es una virtud en democracia”, y añadió:

Kirk y yo estábamos en bandos diferentes en la mayoría de las discusiones políticas. Estábamos en el mismo bando sobre la posibilidad continua de la política estadounidense. Se supone que es una discusión, no una guerra; se supone que se gana con palabras, no se acaba con balas.

Al cierre de la edición de este boletín, las autoridades no habían encontrado a la persona que disparó, pero anunciaron que hallaron un rifle de gran potencia y varios indicios más.

PUEDES LEER AQUÍ LAS ACTUALIZACIONES MÁS RECIENTES SOBRE LA INVESTIGACIÓN Y UN ANÁLISIS DEL ACTUAL ESCENARIO POLÍTICO CONVULSO:

Un agente de policía de uniforme y otros dos hombres observan la tienda de campaña en la que se produjo el asesinato en el campus de la Universidad de Utah Valley.

Kim Raff para The New York Times

Lo que sabemos sobre el asesinato de Charlie Kirk

Kirk, de 31 años, fundador de un grupo activista juvenil de derecha, recibió un disparo mientras pronunciaba un discurso en la Universidad de Utah Valley.

Por Pooja Salhotra, Yan Zhuang, Isabella Kwai y Michael Levenson

Article Image

Adriana Zehbrauskas para The New York Times

Análisis Noticioso

Con la violencia política en alza, Trump condena a uno de los bandos

En un país inundado de armas, la práctica de demonizar a los rivales ha creado grandes cantidades de seguidores para algunos políticos e influentes en las redes sociales.

Por Luke Broadwater y Alan Feuer

¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis.

NOTICIAS INTERNACIONALES

Article Image

Kacper Pempel/Reuters

Análisis noticioso

La incursión de drones sobre Polonia fue una prueba para la OTAN y EE. UU.

El episodio pone de relieve la necesidad de que la OTAN refuerce sus defensas contra la guerra moderna de drones y aprenda las lecciones de Ucrania.

Por Steven Erlanger

Article Image

Atul Loke for The New York Times

Protestas en Nepal: lo que hay que saber

La agitación política se ha apoderado del país después de que las protestas obligaran a dimitir al primer ministro. Los próximos pasos para formar un gobierno no estaban claros.

Por Francesca Regalado y Lynsey Chutel

América Latina en tres noticias

Jair Bolsonaro, con una camisa amarilla y verde, habla por un micrófono.
El expresidente Jair Bolsonaro fue acusado de orquestar un vasto complot para mantenerse en el poder tras perder las elecciones de 2022. Dado Galdieri para The New York Times
  • Jair Bolsonaro es sentenciado en Brasil: El Supremo Tribunal Federal declaró culpable el jueves al expresidente por encabezar una conspiración fallida para anular las elecciones brasileñas de 2022, en un plan que incluía disolver tribunales, dar poder a los militares y asesinar al presidente electo. Lee el reportaje completo aquí.
  • Una explosión trágica en México: El miércoles por la tarde una pipa de gas explotó en Ciudad de México y causó la muerte de ocho personas y dejó a casi 100 heridos, dijeron las autoridades mexicanas. Esto es lo que hay que saber.
  • El ataque de un barco cerca de Venezuela: Una embarcación que el ejército estadounidense destruyó en el mar Caribe la semana pasada había alterado su rumbo y parecía haber dado la vuelta antes de que comenzara el ataque, según funcionarios estadounidenses familiarizados con el asunto. Aquí puedes leer los detalles.

ESTADOS UNIDOS

Una instalación artística que incluye alas en una plaza florida.

Jamie Kelter Davis para The New York Times

¿Quiénes son los migrantes de Chicago?

Cuando el gobierno de Trump anunció que empezó a tomar medidas enérgicas contra la migración ilegal en la ciudad, los funcionarios electos y los grupos de defensa se opusieron, citando la historia de Chicago como ciudad que ha acogido a migrantes.

Por Julie Bosman

Article Image

Anna Rose Layden para The New York Times

Análisis noticioso

Las revelaciones más recientes complican las negaciones de Trump sobre Epstein

El presidente de EE. UU. consigue desviar la conversación nacional a menudo, pero le resulta más difícil cuando se trata de Jeffrey Epstein.

Por Luke Broadwater

OPINIÓN

A photograph of a man in a black tank top and orange necklace looks from behind a window.

Glorianna Ximendaz for The New York Times

Nicholas Kristof

La clave para entender las causas del párkinson podría estar en el medioambiente

Hay una creciente acumulación de evidencia imperfecta pero preocupante de que los pesticidas y otras sustancias químicas pueden estar detrás de la explosión en las tasas de la enfermedad.

Por Nicholas Kristof

Ilustración de un grupo de deportistas luciéndose ante la cámara.

Eleanor Davis

Jessica Grose

La adicción estadounidense al bienestar extremo

La salud se ha polarizado con el gobierno de Trump, que comparte rasgos con “The Biggest Loser”, incluida la obsesión por la responsabilidad personal.

Por Jessica Grose

ECONOMÍA Y NEGOCIOS

Tim Cook, con camisa oscura, saludaba delante de un icono luminoso detrás de él.

Godofredo A. Vásquez/Associated Press

Apple presenta un nuevo iPhone, más delgado, pero con menos innovaciones

El gigante de Silicon Valley también presentó actualizaciones de sus celulares tradicionales, así como de sus AirPods y Apple Watch.

Por Tripp Mickle y Brian X. Chen

Article Image

Ilustración fotográfica por Zak Bickel/The New York Times; Fotografías por Dina Litovsky para The New York Times; Emily Najera para The New York Times; Amy Lombard para The New York Times; Hiroko Masuike/The New York Times; Brian Westerholt/Associated Press; Fred Greaves/Reuters

Lachlan Murdoch será la cabeza del imperio de los medios de comunicación en EE. UU.

Un nuevo acuerdo le da el control del imperio mediático de su familia, incluida Fox News, probablemente durante décadas.

Por Katie Robertson y Michael M. Grynbaum

CIENCIA

Primer plano de manchas en un trozo de roca marciana.

NASA

En una roca de Marte, la NASA ve ‘la señal más clara de vida’ hasta ahora

Los científicos de la agencia aún no afirman haber encontrado fósiles de microbios marcianos, pero el análisis del espécimen recolectado por el rover Perseverance plantea esa posibilidad.

Por Kenneth Chang

Un escáner de imagen de resonancia magnética en tercera dimensión de una cabeza humana con un corte transversal del cerebro, con colores brillantes añadidos sobre un fondo negro.

GJLP/Science Source

Trilobites

¿Ves los mismos colores que yo?

Aunque aún hay diversas dudas sobre cómo cada individuo percibe el color, algunos hallazgos aseguran que la experiencia del color es muy similar para la mayoría.

Por Kenneth Chang

CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Un hombre camina por el Puente de Carlos, en Praga, República Checa.

Martin Divisek/EPA, vía Shutterstock

Ficción

Dan Brown vuelve con un nostálgico testimonio del poder de los libros

En “El último secreto” encontramos a Robert Langdon intentando rescatar a su amante, una neurocientífica que se encuentra en la mira de una organización misteriosa.

Por A.O. Scott