|
15 de agosto de 2025 
|
|
|
¡Es viernes y tu buzón de correo lo sabe! Aquí tienes nuestras mejores lecturas de la semana, con eñes y acentos, que no encontrarás en otro lugar.
Los teléfonos celulares facilitan una serie de comportamientos compulsivos: revisar las noticias 24/7, comprar y comprar con solo un clic, contabilizar los likes (o agonizar por la falta de ellos) en redes sociales, sumirse en un scroll infinito que nos angustia.
Entre los menos nocivos tal vez esté el impulso de contar cuántos pasos hemos dado: dependiendo de la aplicación que utilicemos, tenemos al alcance de los dedos una serie de estadísticas sobre nuestras caminatas. Para quienes están al tanto de estas métricas hay un número clave: 10.000 pasos al día. Durante mucho tiempo la cifra ha circulado como una suerte de mantra para quienes quieren mejorar la salud del corazón, seguir en forma y vivir más tiempo.
Un estudio publicado hace poco sugiere que los beneficios de caminar aumentan incluso con 7000 pasos al día, considerablemente menos de lo que antes se pensaba. Es una buena noticia para quienes hemos estado sintiéndonos derrotados un día sí y otro no al ver en la pantalla del teléfono inteligente o del podómetro del reloj que nos quedábamos por debajo de la meta.
Hay otras formas de darle valor a los pasos que damos. Hace poco leí sobre un proyecto de cumpleaños en torno a la caminata. Marci Alboher, la autora de este ensayo, decidió dar 58 paseos de 5,8 millas de distancia el año que cumplió 58 años. Marci escribió:
Coseché muchas sorpresas, pero muchos paseos empezaron con alguien que se presentaba ante mi edificio y me pedía que lo guiara. Caminar por calles que conozco tan bien me permitió centrarme en las conversaciones, y me recordó que la mejor manera de alimentar una amistad es presentándose, haciendo el esfuerzo y poniendo una fecha en el calendario.
|
LEE LA NOTA COMPLETAy, si te apetece, participa con tus comentarios |
|
|
|
Por cierto, este verano se ha puesto de moda en las redes sociales la “caminata japonesa”, una manera de estar en forma que intercala la caminata a paso regular con una caminata más vigorosa. Se practica hace décadas en Japón, que tiene una población que envejece rápidamente, con resultados muy positivos. Esto es lo que hay que saber para ponerla en práctica.
P. D.: Y ya que hablamos de caminar, hablemos también de un calzado que ha puesto a discutir a México y Estados Unidos. Se trata del modelo Oaxaca slip-on de Adidas diseñado por Willy Chavarria. Entérate acá de los detalles de la controversia (los comentarios están abiertos para quienes quieran sumarse al debate).
¿Alguien te reenvió este correo? Haz clic aquí para recibirlo directo en tu buzón, gratis.
|
QUÉ ESTÁ PASANDO EN EE. UU. |
|
|
|
|
CULTURA, ARTE Y ENTRETENIMIENTO |
|
|
|
ESTILOS DE VIDA, VIAJES, MODA Y COCINA |
|