Acuerdos impulsan acciones | Los futuros de las acciones estadounidenses subieron junto con el dólar después de que la UE alcanzara un acuerdo comercial con el presidente Trump y se multiplicaran los indicios de que EE.UU. y China prolongarán su tregua. El euro cayó. La racha récord de las acciones estadounidenses parece continuar, con los contratos del S&P 500 subiendo un 0,2% después de que el índice cerrara el viernes en un máximo histórico. El índice europeo Stoxx 600 ganaba un 0,6% tras el pacto arancelario. Acuerdo comercial UE-EE.UU. | EE.UU. y la UE (LINK GRATUITO) evitaron una guerra comercial al pactar aranceles del 15% sobre la mayoría de las exportaciones europeas, incluidos automóviles, fármacos y chips. El acuerdo, anunciado por Trump y von der Leyen en Escocia, disparó las acciones europeas un 1% y fortaleció al euro. A cambio, la UE comprará energía y equipo militar de EE.UU. y abrirá mercados. Aunque el pacto reduce el alza arancelaria prevista, deja fuera el acero y el aluminio, que seguirán con aranceles del 50%. El bloque logró evitar un golpe mayor, pero cedió en aspectos clave para mantener la estabilidad. Negociaciones EE.UU.-China | EE.UU. y China buscan extender la tregua arancelaria más allá de agosto, con negociaciones centradas en tierras raras, chips avanzados y el fentanilo. En medio de estas tratativas, Washington ha evitado medidas duras contra Pekín para proteger el diálogo. El embajador David Perdue presentó credenciales a Xi Jinping, y funcionarios de ambas partes se reunirán en Suecia. China quiere reducir aranceles del 20% al fentanilo, mientras refuerza controles sobre químicos usados en su producción. Trump elogió esas acciones. Las restricciones tecnológicas y de exportación se han vuelto eje clave del complejo pulso comercial entre ambas potencias. Samsung fabricará chips para Tesla | Samsung fabricará los chips AI6 de Tesla en Texas bajo un acuerdo de US$16.500 millones, clave para revitalizar su negocio de fundición. Elon Musk destacó su importancia estratégica y afirmó que la producción será “varias veces superior” al valor anunciado. Las acciones de Samsung subieron un 6,8% en Seúl, su mayor alza desde septiembre. Samsung busca posicionarse como alternativa sólida a TSMC, que domina el 67,6% del mercado. El chip AI6 de próxima generación será clave para la conducción autónoma que Tesla espera escalar en 2026. Maduro arrasa en municipales | Nicolás Maduro anunció que el Partido Socialista Unido ganó 285 de 335 alcaldías en las elecciones municipales, consolidando su control político y acercando a Venezuela a un régimen de partido único. La participación fue del 44%, y en bastiones opositores como Chacao y Baruta aún resistieron candidatos moderados. La votación coincidió con la exención a Chevron para seguir operando en Venezuela y un intercambio de prisioneros con EE.UU., ambos vistos como logros diplomáticos para Maduro. Mientras tanto, continúan los arrestos y desapariciones de opositores, en un contexto de represión y desmovilización tras la reelección cuestionada del mandatario. La apretada agenda de esta semana podría marcar el tono de los mercados para el resto del año. En América Latina destacan las decisiones de tasas en Chile, Brasil y Colombia, y la posible entrada en vigor de los aranceles de Trump. En EE.UU., la atención se centra en la reunión de la Fed, los balances de las grandes tecnológicas, y datos como el PIB y las nóminas no agrícolas. “Es momento de la verdad para los mercados”, dijo Julian Emanuel, de Evercore ISI. |