Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Acciones europeas continúan racha alcista; Trump amenaza con aranceles a Brasil y refuerza su uso político del comercio exterior.; EE.UU. impondrá arancel del 50% al cobre a partir del 1 de agosto; Nvidia supera los US$4 billones y podría mantener el rally; y la presión sobre el peso argentino amenaza la estabilidad lograda por el gobierno de Milei.

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí.

¿Todo vale?

Donald Trump amenazó con imponer un arancel del 50% a Brasil (LINK GRATUITO) si no se retiran los cargos contra Jair Bolsonaro, en una injerencia inédita en un proceso judicial extranjero. El presidente Luiz Inácio Lula da Silva rechazó la presión, defendiendo la soberanía de Brasil y advirtiendo represalias comerciales. La amenaza generó tensiones diplomáticas, afectó al real y profundizó la incertidumbre sobre la política comercial de EE.UU. Bajo el argumento de “seguridad nacional”, Trump ha extendido aranceles a otros países y sectores, como el cobre y los productos farmacéuticos, en una ofensiva global que refuerza su uso político del comercio.

Arancel al cobre desde agosto

Donald Trump confirmó que Estados Unidos impondrá un arancel del 50% a las importaciones de cobre a partir del 1 de agosto, en una medida que busca revitalizar la industria nacional y reforzar la seguridad económica. Aunque el presidente ya había adelantado el gravamen, usó Truth Social para oficializar la fecha. La decisión eleva la incertidumbre entre los operadores, que desconocen detalles clave como los productos alcanzados o posibles exenciones. El anuncio disparó los precios en EE.UU., con primas de hasta 28% frente a la LME. Algunos comerciantes se apresuran a importar cobre antes de la entrada en vigor del arancel.

Acciones europeas en alza

Las acciones europeas subían por cuarto día consecutivo ante el interés de los inversores por las acciones mineras. Los futuros de las acciones estadounidenses pausaron su avance luego que el S&P 500 casi alcanzara un máximo histórico. El Stoxx 600 europeo ganaba un 0,4% y se encaminaba hacia su racha alcista más larga en un mes. Los contratos del S&P 500 apenas registraban cambios. Los bonos del Tesoro y el dólar se mantenían estables. El bitcoin caía hasta alrededor de US$111.000 tras alcanzar un récord de US$112.000 el miércoles. Nvidia subía un 0,9% en las operaciones previas a la apertura del mercado.

El próximo paso de Nvidia

Nvidia se convirtió en la primera (LINK GRATUITO) empresa en alcanzar una valoración bursátil de US$4 billones, impulsada por la fuerte demanda de sus sistemas de inteligencia artificial. Las acciones han subido más de 20% en 2025 y más de 1.000% desde 2023. Los inversores esperan que su próxima presentación de resultados, el 27 de agosto, confirme el sólido crecimiento. Según analistas, si supera previsiones como suele hacerlo, podría haber más alzas. Además, su valoración actual, de unas 33 veces los beneficios estimados, está por debajo de su promedio histórico, lo que sugiere que la acción aún tiene espacio para seguir subiendo.

Peso argentino bajo presión

A pesar de que los exportadores de soja liquidaron dólares en niveles récord, el peso argentino cayó otro 4% (LINK GRATUITO), reflejando la creciente presión cambiaria antes de las elecciones legislativas de octubre. El optimismo inicial por las reformas de Javier Milei se ha desvanecido y los inversores prevén una devaluación adicional del 10% para septiembre. La creciente demanda de dólares, la desaceleración económica y el déficit externo intensifican la incertidumbre. El banco central mantiene una postura restrictiva, pero comienza a flexibilizar algunas medidas para evitar un freno al crédito. La tensión monetaria amenaza con erosionar la estabilidad lograda en los primeros meses del gobierno.

Nos parece interesante

¿Puede Europa seguir recibiendo millones de turistas sin colapsar? Ciudades europeas como Barcelona, Venecia y Ámsterdam están al límite por el turismo masivo. Protestas, nuevas regulaciones y tensiones con los residentes ponen en duda la sostenibilidad del modelo.

Lo que estamos leyendo

Le recomendamos este artículo sobre los efectos mortales del calor extremo en quienes trabajan al aire libre, y cómo el cambio climático está intensificando estos riesgos. Una lectura urgente sobre salud, derechos laborales y justicia climática.

  • Trump revela nuevos aranceles, incluyendo uno de 50% a Brasil
  • Startup argentina Unblock recauda US$13,5 millones para crecer en energía informática
  • Ventas del Prime Day caen 41% en el primero de los cuatros días del evento
  • EE.UU. otorga 45 días de prórroga a tres financieras mexicanas acusadas de lavado

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices