Información y análisis para comenzar tu día
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
Feijóo se rodea de perfiles duros
|
MILAGROS PÉREZ OLIVA
|
|
|
|
¡Hola, buenos días!
Hoy tenemos cambios en el PP. Dos de las voces más afiladas y estridentes del Congreso, Miguel Tellado y Ester Muñoz, serán a partir de este fin de semana las dos primeras espadas de Alberto Núñez Feijóo. La política tiene un alto poder de combustión, pero menos que los incendios de sexta generación. En Lleida hemos tenido un trágico aviso de lo que nos espera.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Miguel Tellado y Ester Muñoz, en una imagen facilitada por el PP. / DIEGO PUERTA (PP).
|
|
|
|
Fue el propio Alberto Núñez Feijóo quien anunció ayer los cambios: Miguel Tellado, el fiel escudero que le acompañó desde Galicia cuando dio el salto a la dirección nacional, asumirá la secretaría general del partido en sustitución de Cuca Gamarra; y Ester Muñoz, de la que se valora tanto su contundencia como su capacidad comunicativa, será la portavoz del grupo parlamentario. El líder del PP, que llegó a Madrid tras la caída de Pablo Casado con cierta aura de moderación, se ha ido situando en posiciones cada vez más extremas y ahora, con la incorporación de Ester Muñoz, se rodea de una guardia pretoriana muy beligerante. Aquí os dejo los perfiles:
Si el PP hacía ya una oposición hiperbólica, todo indica que a partir de ahora será además estridente. Con estos cambios, el PP se pone en modo electoral, prioriza la guerra cultural y va a por todas y con todo.
Mientras tanto, Feijóo maniobra para que el congreso del próximo fin de semana le otorgue la máxima libertad para decidir con quien pactar una posible investidura, sin excluir a Junts. Pero antes tendrá que desactivar la enmienda del PP catalán que pretende vetar cualquier pacto con los independentistas. Feijóo rechazó de nuevo ayer entrevistarse con Puigdemont, pero le invitó a "poner el contador a cero", lo que implica un importante cambio de registro. También dijo que había abierto una via de diálogo con Míriam Nogueras.
|
|
|
|
|
|
|
Sumar exige al PSOE más gestos, pero no elecciones
|
|
|
|
|
|
|
|
Sumar escenificó ayer su malestar con el PSOE por no haber actuado con más contundencia contra la corrupción, pero se cuidó bien de no poner en riesgo la legislatura. En la reunión que mantuvieron los dos socios del gobierno de coalición intercambiaron reproches y no se llegó a ningún acuerdo sobre la hoja de ruta a seguir. Sumar considera que el PSOE no es consciente de la gravedad de la situación y los socialistas están molestos por la falta de lealtad de Yolanda Díaz. Pero ni uno ni otro contemplan un escenario de ruptura.
|
|
|
|
|
|
|
Incendios de sexta generación
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Marina Pampalona, en el jardín de su abuela Lluïsa Comelles, de 92 años, que quedó atrapada en su casa de Vilamajor. / GIANLUCA BATTISTA.
|
|
|
|
El fuego que arrasó casi 6.000 hectáreas en la comarca de La Segarra (Lleida) no tenía como combustible masas arbóreas resecas y tupidas. Quemaba campos de cultivo y cosechas a punto de siega, pero alcanzó proporciones tan descomunales que la nube de humo, cenizas, vapor y gases se elevó hasta 14 kilómetros de altura. Así son los incendios de sexta generación, que se caracterizan por su rápido e imprevisible avance. Como nos explican Rebeca Carranco y Alfonso Congostrina, estos incendios generan pirocúmulos capaces de provocar fuertes turbulencias internas, con vientos de hasta 120 kilómetros/hora. Eso explica que el frente de fuego avanzara 28 kilómetros por hora. Con el cambio climático, esto es lo que nos espera.
- El incendio los rodeó y murieron asfixiados. Las dos víctimas eran Jordi Esteva, de 32 años, propietario de una explotación agrícola de Coscó, y uno de sus empleados, Omar Fabián Agudelo, de 45. Esteva había acudido a socorrer al empleado y el fuego les envolvió cuando huían.
|
|
|
| | |