Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Mercados caen mientras crece la cautela por el debate fiscal en EE.UU. y el crudo sube ante la posibilidad de un ataque israelí a plantas nucleares iraníes; Morgan Stanley eleva su recomendación para las acciones y los bonos del Tesoro de EE.UU.; y el CEO de Nvidia advierte que EE.UU. puede perder el liderazgo en IA por restricciones.

Para leer este boletín en la web, haga clic aquí.

Acciones extienden pérdidas

Las acciones de EE.UU. extendían las bajas ante el nerviosismo de los operadores por asumir más riesgos mientras los legisladores de la Cámara de Representantes debaten los recortes fiscales que centran la agenda política de la administración Trump. Los futuros del S&P 500 bajaban en línea con el retroceso de las bolsas europeas. El petróleo subía tras un informe que indica que Israel podría estar preparándose para un posible ataque contra las instalaciones nucleares de Irán. Los rendimientos de los bonos del Tesoro a 30 años subían sobre el 5% y el dólar se debilitaba frente a todas las principales divisas.

Nvidia llama a flexibilizar restricciones

El director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang, criticó duramente el “fracaso” de las restricciones de EE.UU. destinadas a contener el ascenso tecnológico de China, y pidió a la Casa Blanca que reduzca las barreras a la venta de chips de IA antes de que las empresas estadounidenses cedan ese mercado a rivales emergentes como Huawei Technologies. Huang instó a los legisladores a impulsar la tecnología de IA estadounidense reduciendo las barreras a la exportación destinadas a frenar el auge de un rival geopolítico. Algunos sectores en Washington se muestran receptivos a ese argumento cuando se aplica a países como Arabia Saudita o Emiratos Árabes Unidos, pero hacia China.

Morgan Stanley apuesta por EE.UU.

Morgan Stanley elevó su recomendación (LINK GRATUITO) para las acciones y los bonos del Tesoro de EE.UU. ante la expectativa de que una serie de recortes de tasas de interés por parte de la Fed respalde la renta fija e impulse las ganancias empresariales. El banco pasó neutral a sobreponderar las acciones de EE.UU. y los bonos soberanos y estima que el S&P 500 alcanzará los 6.500 puntos en el segundo trimestre de 2026. También prevén que los rendimientos de los bonos del Tesoro se mantendrán dentro de un rango hasta el último trimestre de este año, cuando esperan que los inversores descuenten más recortes de las tasas de EE.UU. para 2026.

Congreso corre contra reloj

Los legisladores de la Cámara de Representantes debatieron durante toda la noche los recortes fiscales del presidente Donald Trump, en una carrera contrarreloj para cumplir con el plazo autoimpuesto de aprobar la legislación antes del jueves. Trump está cada vez más frustrado por las demandas de algunos legisladores republicanos de aumentar significativamente el límite de la deducción tributaria estatal y local. El paquete tributario es el eje central de la agenda económica de Trump, que renueva los recortes tributarios de 2017 y crea nuevos beneficios tributarios, como la eliminación de los impuestos sobre las propinas y las horas extras.

Exención de 60 días a Chevron

Venezuela liberó a un veterano de la Fuerza Aérea de EE.UU., Joseph St. Clair, el mismo día en que EE.UU. se disponía a conceder a Chevron otra exención de 60 días (LINK GRATUITO) para operar en el país, como parte de una iniciativa del gobierno del presidente Nicolás Maduro y algunas voces de la Administración Trump para mejorar las relaciones. EE.UU. tenía previsto anunciar la prórroga el martes, según la fuente, cumpliendo así una exigencia clave de la petrolera, que ha aumentado su producción en los últimos años hasta suministrar alrededor del 20% de la producción venezolana, lo que ha contribuido a inyectar divisas en el sector privado del país.

Nos parece interesante

El gobierno argentino desmanteló la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), un organismo creado hace apenas tres meses para investigar el escándalo en torno a la criptomoneda $Libra y el papel del presidente Javier Milei y su hermana Karina. La decisión, firmada por Milei y el ministro de Justicia, pone fin a la investigación interna sobre las denuncias de manipulación de mercado tras la promoción del token por parte de Milei en sus redes sociales. Vea los detalles en este video.

Lo que estamos leyendo

  • Mary Barra de GM apostó por los autos eléctricos. Ahora, con Trump, debe probar su éxito (LINK GRATUITO)
  • Nu Holdings anuncia salida de Youssef Lahrech en medio de reestructuración ejecutiva
  • Brasileña Gol obtiene aprobación para salir de Capítulo 11 en EE.UU.
  • Matan a asesores de jefa de Gobierno de Ciudad de México
  • Un fallo de dos párrafos sume a 350.000 venezolanos en la incertidumbre (LINK GRATUITO)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices