3 hábitos tóxicos que deberías evitar en tu relación
Y qué puedes hacer para mantener la paz con tu pareja.
El Times

26 de abril de 2025

Esta es una edición en español del boletín Well, que, como estás registrado a El Times, creemos que puede interesarte. Lo recibirás los sábados.

Foto ilustración de un cupido de piedra que lleva un casco de fútbol. El fondo es verde menta.
Ilustración por Matt Chase; fotografías por Shutterstock

Una vez, cuando mi marido Tom y yo estábamos discutiendo por algo, me puse tan alterada que dije, como una niñita enfadada: “¡eres un hombre malo!”

El conflicto es “inevitable y normal en las relaciones de pareja”, dijo Andrew Christensen, reconocido profesor de investigación del departamento de psicología de la UCLA. Pero la forma en que las parejas lo gestionan es la clave para un vínculo sano, añadió.

Hay una forma productiva de afrontar un conflicto —atacando al problema en lugar de al otro, por ejemplo— y una forma inútil que no resuelve la pelea o la empeora.

Insultar, como hice yo, entra en la segunda categoría. (Afortunadamente, Tom se rió, lo que provocó que yo —a regañadientes— también me riera).

¿Otros hábitos improductivos? La crítica, la actitud defensiva, el desprecio y la evasión, a menudo conocidos como los “cuatro jinetes del apocalipsis de las relaciones”.

Pero hay otras señales de alarma que pueden surgir cuando las parejas se pelean. Pedí a los expertos que nos cuenten algunas de ellas y nos aconsejen qué hacer para remediarlo.

Declarar un ganador y un perdedor

James Cordova, profesor de psicología de la Universidad Clark y autor de The Mindful Path to Intimacy, dice que sus clientes suelen ver las peleas como un juego de suma cero, con un claro vencedor y un perdedor. Pero ese planteamiento “es absolutamente venenoso para la intimidad”, dijo, porque ambas partes acaban sintiéndose insatisfechas.

En lugar de esforzarse por ganar, Cordova recomendó que hay que pensar en el conflicto como en un rompecabezas que se resuelve juntos. El objetivo no es acabar primero o ganar.

James Coan, profesor de psicología y neurocientífico de la Universidad de Virginia, recomienda adoptar lo que los negociadores llaman un “enfoque de ganancias mutuas”, en el que te centras en encontrar intereses comunes y aportar soluciones que beneficien a ambos. “En lugar de dividir el pastel, se construye un pastel más grande”, dijo.

Antes de que una pelea crezca, replantea tu mentalidad de “ganar a toda costa”, dijo Coan y pon a consideración: ¿quiero tener razón o quiero que seamos felices? Empieza preguntándole a tu pareja por su postura con auténtica curiosidad. “Eso te orienta hacia la comprensión más que hacia la victoria”, dijo Coan.

Citar a tu terapeuta

Si alguna vez has pronunciado frases durante una discusión como: “Mi terapeuta cree que eres un narcisista” o “Mi terapeuta me dijo que debería confrontarte”, estás haciendo lo que Coan llama “citar a la autoridad”. Se trata de socavar a tu pareja refiriéndote a las opiniones de otros, “de modo que no tenga ningún recurso porque no te está respondiendo a ti, sino a la autoridad”, explicó.

Y convertir en arma lo que dijo tu terapeuta durante una pelea, añadió, es una “estrategia terrible para la intimidad emocional”.

Si sientes el impulso de compartir las opiniones de tu terapeuta, concéntrate en tus propios sentimientos, dijo Tracy Dalgleish, psicóloga de Ottawa que trabaja con parejas.

Dalgleish dijo que te preguntaras: ¿Qué me hace querer reforzar mi argumento? ¿Por qué siento que tengo que insistir más? ¿Qué necesito realmente en este momento?

Entonces comparte qué es lo que necesitas, dijo, y deja los comentarios de tu terapeuta al margen.

Convertirte en Sméagol

Cordova ha observado una señal de alarma que ha denominado “Sméagol-ing”, basándose en un personaje de la película El Señor de los Anillos que pasa “del agresivo Gollum a un Sméagol llorón”.

Durante un conflicto, una persona se queja y “la otra responde: ‘Lo sé, soy lo peor. Soy un compañero terrible. Ni siquiera sé por qué estás conmigo’”.

En lugar de afrontar el problema, dijo Cordova, “solo se repliegan, como Sméagol”. Y es una táctica que distrae y desestima la preocupación de la otra persona, dijo. “Lo que buscas es ‘rescátame’”, añadió.

Sin embargo, este comportamiento no es totalmente pasivo, añadió Christensen. “Es algo así como: ‘En apariencia, estoy de acuerdo contigo, pero exagero lo que dices hasta el punto de que se convierte en un ataque en sí mismo’”, dijo.

Si tu pareja se siente mal, Cordova recomendó que respondas con una mezcla de compasión y honestidad. Empieza reafirmando la experiencia de tu pareja (“Sé que es difícil recibir comentarios; a mí también me cuesta”) y asegúrale que te importa. Y luego puedes reiterar que necesitas que tu pareja entienda lo que dices y por qué es importante, agregó.

Si estás haciendo “Sméagol-ing”, intenta resistir el impulso de resguardarte, quita el foco de ti mismo y aborda la preocupación de tu pareja directamente, dijo Cordova.

Mientras platicábamos sobre estrategias de conflicto, Cordova admitió que a veces, cuando él y su pareja tienen una discusión, cita investigaciones científicas.

“Así que estamos en plena discusión”, me dijo, “y yo digo: ‘Bueno, ya sabes, Schwartz, existe un estudio sobre esto’”.

Le confesé que yo había hecho la misma versión de “citar a la autoridad”. Luego acordamos que no deberíamos hacerlo más.

Las ventajas y desventajas del chicle

Si mascas chicle con regularidad, no eres el único. Un estudio de adolescentes y adultos de EE. UU. reveló que el 62 por ciento declararon haber mascado chicle en los últimos seis meses. Los expertos dicen que mascar chicle puede afectar a varias partes del cuerpo, de forma positiva y negativa.

Lee el artículo: ¿Es malo mascar chicle todo el día?

La semana en Well

MÁS LECTURAS DE LA SECCIÓN DE BIENESTAR DEL TIMES, CON EÑES Y ACENTOS

Ilustración de una cabeza silueteada con un gran punto azul donde está el cerebro. De la silueta salen finas líneas que conectan con varios círculos con palabras escritas a máquina. Las palabras se refieren a factores de riesgo asociados a enfermedades cerebrales.

Lucy Jones

Cómo reducir el riesgo de ictus, demencia y depresión al mismo tiempo

Una serie de cambios en el estilo de vida podría reducir simultáneamente el riesgo de las tres afecciones, según un nuevo estudio.

Por Nina Agrawal

lustración de los pies de una pareja asomando por los pies de su cama. Un rastro de ropa en el suelo conduce a otra cama al fondo.

Laura Edelbacher

Para mejorar el sexo, prueba un ‘divorcio de sueño’

Terapeutas y parejas afirman que, a veces, dormir por separado puede reavivar una relación.

Por Catherine Pearson

Cuatro platos hondos vistos desde arriba; contienen leche con cereales de distintas formas y colores.

Joyce Lee para The New York Times

Pregúntale a Well

¿Hay algún cereal saludable para desayunar?

Sí, dicen los expertos. Pero tienes que saber dónde buscar.

Por Caroline Hopkins Legaspi

P. D.: Queremos saber qué te parece este envío y nuestro contenido de bienestar, ¿por qué no nos lo cuentas en la sección de comentarios?

Una selección diaria de notas en español que no encontrarás en ningún otro lugar, con eñes y acentos.

El Times

Una selección semanal de historias en español que no encontrarás en ningún otro sitio, con eñes y acentos.

Recíbelo en tu buzón

Jancee Dunn, que escribe el boletín semanal de la sección Well para el Times, ha cubierto salud y ciencia durante más de 20 años.

¿Necesitas ayuda? Consulta nuestra página de Ayuda para el boletín o contáctanos.

Recibiste este correo electrónico porque te registraste en el boletín El Times de The New York Times.

Si quieres dejar de recibir El Times, cancela tu suscripción. Para dejar de recibir otros mensajes promocionales de The New York Times, administra tus preferencias de correo electrónico. Para no recibir las actualizaciones y ofertas enviados por The Athletic, envía una solicitud.

Suscríbete al NYT

Síguenos:

facebookwhatsapp

Cambia tu correo electrónicoPolítica de privacidadContáctanosAvisos para California

LiveIntent LogoAdChoices Logo

The New York Times Company. 620 Eighth Avenue New York, NY 10018