Bienvenidos a The World, un boletín sobre la actualidad internacional.
Buenos días a todo el mundo. La testosterona es una sustancia muy potente. Los hombres lo saben. Y las mujeres, las mujeres menopáusicas, ahora lo están descubriendo. Mi colega Susan Dominus ha escrito un artículo sensacional sobre un nuevo fenómeno cultural que está transformando la vida sexual de las mujeres de 50 años (y de quienes conviven con ellas). A continuación pueden leer mi conversación con Susan. También:
‘Estoy que ardo’: la promesa y el peligro de la testosteronaLeo todo lo que escribe Susan Dominus. Hace dos años, escribió un influyente artículo sobre cómo se había engañado a las mujeres sobre la menopausia; cómo a menudo se exageraba mucho el mayor riesgo de cáncer de mama que conlleva la sustitución de hormonas en declive como el estrógeno y la progesterona; y cómo muchas mujeres que podrían haber tratado síntomas debilitantes como los sofocos y el insomnio sufrían en su lugar. Eso ha cambiado radicalmente, en parte gracias a artículos como el de Susan y a la confluencia de personas influentes en las redes sociales y de médicos que han empezado a hablar de manera abierta sobre los beneficios de la terapia hormonal menopáusica. Hoy en día, las cosas han ido tan lejos en la otra dirección que no solo hay más mujeres que se inclinan por la terapia hormonal convencional, sino que también están experimentando con la testosterona. En algunos casos, en grandes cantidades. ¿Qué te hizo interesarte por la testosterona? Empecé a escuchar todas esas historias sobre mujeres que tomaban testosterona en dosis muy altas, transformando totalmente su vida sexual a los 50 años. Mujeres que hacía años que no querían sexo con sus maridos, de repente lo tenían seis veces por semana. Otras decían que tenían orgasmos por primera vez en años. En realidad, los efectos de la testosterona en las mujeres solo se han estudiado adecuadamente en dosis que sustituyen los niveles que una mujer habría tenido al final de la treintena. Eso es muy distinto de lo que yo oía, que era que las mujeres tomaban dosis mucho más altas de las que nunca habían tenido de forma natural, en cualquier etapa. Los organismos reguladores de Estados Unidos, que es donde se enfocó la mayor parte de mi reportaje, no han aprobado en absoluto el uso de testosterona en mujeres. Los médicos tienen que prescribirla fuera de lo indicado en la ficha técnica. Y, sin embargo, estas dosis masivas se han convertido en un fenómeno cultural. Y muchas mujeres están presentando reacciones extremas. ¿Qué tipo de reacciones, además del aumento del deseo sexual? Oí hablar de una mujer que tuvo una reacción terrible después de tomar testosterona mediante un implante, un pequeño objeto del tamaño de un grano de arroz que se inserta bajo la piel y se disuelve en tres o cuatro meses. Una vez implantado, no se puede extraer. Hizo que estuviera muy agresiva y muy enfadada. Todo el mundo tuvo que aguantar la situación y, después, ella tuvo que pedir disculpas a su familia. Otra mujer me dijo que el implante le dio tanta energía que se matriculó en un programa de doctorado, a pesar de que estaba criando a cuatro hijos y ayudando a dirigir tres pequeñas empresas. Pero también perdió el 40 por ciento del cabello. No sabes cómo vas a responder. ¿Vas a ser la persona que se siente positiva y enamorada de su marido? ¿O vas a ser la persona que está hiperexcitada, pero furiosa con su marido? ¿O ni siquiera está hiperexcitada, sino simplemente enfadada todo el tiempo? ¿Y existen riesgos para la salud? De momento no se conocen bien los riesgos. A los médicos les preocupa el posible aumento de los cánceres relacionados con las hormonas y los problemas cardíacos que podrían asociarse al uso de dosis elevadas a lo largo del tiempo. Pero incluso los datos sobre los riesgos de las dosis bajas de testosterona son limitados. Hay investigaciones sobre mujeres que la ingieren durante dos años que demuestran que es bastante segura. Ha habido algunas investigaciones sobre mujeres que la han tomado hasta seis años que también son tranquilizadoras, pero no son tan buenas como las de dos años. No hay muchos datos a largo plazo. ¿Por casualidad has leído A cuatro patas de Miranda July? Sí, ¡me encantó! A mí también. En parte porque aborda algo que tu historia también destaca: la idea de que la sexualidad femenina no tiene por qué estar vinculada a la fertilidad. Sí. Antes, como mujer menopáusica, no solo no se te consideraba un ser sexual, sino que la idea de que pudieras serlo era objeto de bromas. Lo que me encanta de A cuatro patas es que realmente normaliza esta idea de que muchas mujeres de 50 años en adelante no solo quieren tener relaciones sexuales, sino que, ya sabes, merecen ayuda para eso si es algo que desean. Pero igualmente, si alguien de 50 años ha terminado con el sexo, también queremos normalizarlo, ¿no? Nuestros lectores son de todo el mundo. ¿Hay algún país que sea pionero en este cambio cultural? Creo que el Reino Unido ha estado a la cabeza en hacer que la terapia hormonal clásica —estrógenos y progesterona— sea accesible, asequible y segura, y países como Australia, Nueva Zelanda y Sudáfrica están haciendo lo mismo, concretamente con la testosterona. En Estados Unidos, que es un país muy puritano y conservador en muchos aspectos, las cosas avanzan con relativa lentitud, lo que podría explicar por qué tantas mujeres se han rebelado. ¿Quieres darnos tu opinión sobre este boletín? Responde a nuestra breve encuesta aquí. OTRAS NOTICIAS DESTACADAS
La cumbre climática de la AmazoníaDiplomáticos y dirigentes inauguraron ayer la conferencia anual de la ONU sobre el clima en la ciudad de Belém, situada al borde de la selva amazónica. El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, llegó a la sede en una flota de vehículos eléctricos de fabricación china, mostrando el avance de las tecnologías chinas en todo el mundo. La elección de los vehículos puso de relieve la ausencia del gobierno de Donald Trump en las negociaciones sobre el clima de este año. Para algunos asistentes, eso está bien. La reunión, conocida como COP30, se celebra durante otro año de récords de altas temperaturas y de un clima extremo en todo el mundo. Esto es lo que hay que saber sobre las negociaciones climáticas.
¿Por qué Trump amenaza con una acción militar en Nigeria?El presidente Trump y sus aliados afirman que en Nigeria se está matando a cristianos por su religión. He hablado con mi colega Ruth Maclean, quien me ha explicado lo que está ocurriendo. Hay distintos tipos de violencia en diferentes partes del país, y la religión es uno de los muchos factores, me dijo Ruth. Es fácil seleccionar incidentes y hacer que parezca que todo un país está sumido en el caos, pero en realidad esa no es toda la historia. Haz clic en el video de arriba para saber más. QUÉ MÁS ESTÁ PASANDO
EN INGLÉS HAY MÁS
DEPORTESRemo: Jess Rowe y Miriam Payne recuerdan cómo hicieron historia al cruzar el océano Pacífico. Tenis: ¿Jugará Novak Djokovic la final del ATP World Tour? EL TÉRMINO DEL DEL DÍADesvanecer un amorío—En China, se puede contratar a un profesional para romper la relación extramatrimonial de una pareja. Esta profesión es el tema de un inquietante nuevo documental. LA LECTURA MATUTINA
En San Petersburgo, cuna de Dostoievski y Nabokov, durante mucho tiempo las librerías han servido como centros comunitarios. Pero la guerra en Ucrania les está complicando la vida a los lectores rusos. El Kremlin ha restringido repetidamente las libertades artísticas y de expresión, y este año, en especial, los funcionarios han enfocado su atención en los libros. Se están editando y retirando volúmenes de las estanterías. Las normas evolucionan, son opacas y se aplican de manera incoherente. Y el espacio para el intercambio de ideas se está reduciendo. Aquí puedes leer la historia completa. ALREDEDOR DEL MUNDO
Lo que hacen en… MilánEn el moderno barrio de Brera, dos mujeres de más de 70 años venden flores que nunca están fuera de temporada. Laura Goffi y Elisabetta Sonzini llevan más de 30 años transformando láminas y alambres de cobre en rosas, eléboros y peonías de gran realismo en su tienda Erbavoglio. Cada una de sus flores de metal tarda entre dos horas y varios días en ser elaboradas. Da un vistazo a sus creaciones aquí. LA RECETA
A mi familia le gusta hornear y nuestra receta favorita son las barritas de limón con aceite de oliva y sal escamosa, de Melissa Clark. El amargor afrutado del aceite de oliva es el complemento perfecto para la acidez brillante de la cuajada de limón sobre una base de galleta con mantequilla. Mis hijas han hecho estas barritas decenas de veces y les encanta repartirlas entre nuestros amigos y vecinos. (El video de Melissa también es encantador). Adam Pasick, subdirector de Internacional ¿DÓNDE ESTÁ ESTO?Esta foto apareció en un reportaje del Times…
¿Dónde quedan estos antiguos petroglifos?
(Haz clic en la imagen superior para dar con la respuesta). ANTES DE QUE TE VAYAS…Cuando el equipo femenino indio ganó la Copa del Mundo de críquet por primera vez el pasado fin de semana —puede que hayas leído nuestro boletín al respecto—, me hizo pensar en los deportes de competición. Hace 20 años, entrevisté a mujeres líderes en los negocios y la política sobre las raíces de su éxito. Surgieron dos cosas a menudo: varias habían asistido a escuelas de un solo sexo. Y un número sorprendente había practicado deportes de competición. Yo nunca practiqué deportes de equipo de adolescente: era bailarina. Pero hace dos años empecé a jugar al netball en una liga exclusivamente femenina. Todos los lunes por la noche sudo y digo palabrotas y lo celebro (o me compadezco) después del partido con mis compañeras de equipo, con las endorfinas a tope. ¿Los deportes de competición convierten a las personas en líderes de tipo A, o son estas las que buscan los deportes de competición? Es como lo del huevo y la gallina. Pero puedo decir que esos partidos me hacen sentir viva y fuerte, incluso cuando perdemos. Mis dos películas favoritas que captan la emoción de las mujeres en el deporte son Jugando con el destino y Copa 71. La primera es una comedia sobre una adolescente india británica loca por el fútbol, pero cuya familia quiere casarla. La segunda es un documental sobre el primer mundial de fútbol femenino no oficial, que llenó el estadio de Ciudad de México en 1971 y que posteriormente la FIFA borró de la historia. (A mi hija, que juega al fútbol, le encantaron ambas). Y en honor del cumpleaños de Charles Bradley esta semana (¡gracias por avisarme!), aquí tienes “ |