Este es el boletín de la sección de Madrid de EL PAÍS, que sale dos veces por semana. Los martes llega al buzón de los lectores a las seis de la tarde con la firma de Miguel Ezquiaga. Los viernes la entrega está dedicada a propuestas para el finde, llega a mediodía y la firma Héctor Llanos Martínez. Si no estás suscrito, puedes apuntarte aquí.
Ya ha empezado septiembre y la cosa se pone interesante. Conde Duque, por ejemplo, abre uno de sus espacios a algunos de los cineastas independientes que representan a España en infinidad de festivales de cine internacionales. Es cierto que, a menudo, las obras de Lois Patiño, gallego hijo de pintores abstractos —Antón Patiño y Menchu Lamas—, pueden verse tanto en el festival de cine Locarno como en una sala de exposiciones.
La sala de bóvedas del centro cultural madrileño acentúa esa dicotomía uniendo su obra viusual con el de otros cineastas en Nuevos imaginarios. Uno de ellos es Oliver Laxe, cuya comentada película Sirat es favorita a ser elegida por la Academia española de cine para competir en los Oscar del año que viene. Otro veterano como Isaki Lacuesta, además de Susana de Sousa Dias, también muestran trabajos seleccionados para esta muestra, que adapta una exposición realizada el año pasado en el CGAC de Santiago de Compostela. Se inaugura el jueves 11 de septiembre y está disponible de forma gratuita hasta el 11 de enero.
|