relay icon

by Firefox Relay

0 email trackers removed

Upgrade for more protection

Five Things to Start Your Day: Spanish Edition
Cinco cosas que debe saber para empezar el día. Los detalles principales con un solo clic
Bloomberg

Acciones y futuros suben antes de nóminas con apuestas a recortes de tasas en EE.UU.; Tesla presenta plan de compensación para Musk de hasta US$1 billón; Trump impondrá pronto aranceles a chips; aumentan tensiones militares entre EE.UU. y Venezuela; y Sheinbaum evalúa aranceles a China para fortalecer la industria nacional.

Acciones suben previo nóminas

Las acciones subían y los futuros del S&P 500 y Nasdaq avanzaban antes del informe de nóminas de EE.UU. de hoy, que los inversores ven como clave para que la Fed reanude los recortes de tasas este mes. Los Treasuries se mantenían estables, con el rendimiento a dos años cerca de mínimos de un año, mientras el dólar retrocedía. El optimismo se centra en que un mercado laboral más débil, pero no en exceso, refuerce el camino para la flexibilización monetaria sin dañar la confianza económica.

Compensación histórica

Tesla presentó un nuevo plan de compensación para Elon Musk valorado en hasta US$1 billón, el mayor en la historia corporativa de EE.UU. El paquete, a 10 años, fija metas como expandir el negocio de robotaxis y llevar la capitalización de mercado a US$8,5 billones desde el actual US$1 billón. De cumplirse, Musk aumentaría su participación en Tesla a 25%. El acuerdo llega tras la anulación judicial de su plan de 2018 y busca asegurar su permanencia mientras dirige otras compañías. Tesla destacó que retenerlo es clave para convertir a la firma en la más valiosa del mundo.

Inminentes aranceles a chips

El presidente Donald Trump anunció que impondrá “muy pronto” aranceles a las importaciones de semiconductores, aunque empresas como Apple quedarían exentas gracias a sus compromisos de inversión en EE.UU. Trump elogió al CEO Tim Cook y subrayó que quienes fabriquen en el país no enfrentarán gravámenes. Durante una cena en la Casa Blanca con líderes de empresas tecnológicas, reiteró que los aranceles serían “sustanciales”, aunque no definió el porcentaje. Previamente había planteado gravámenes del 100% e incluso hasta 300%. Apple ya prometió invertir US$600.000 millones en producción nacional como parte de su estrategia de fabricación en EE.UU.

Aumenta tensión EE.UU.-Venezuela

Dos cazas F-16 venezolanos sobrevolaron (LINK GRATUITO) un buque naval estadounidense en aguas internacionales, lo que el Pentágono calificó como una “maniobra altamente provocadora” destinada a interferir con operaciones antinarcóticos. El incidente ocurrió tras el ataque de EE.UU. a una lancha procedente de Venezuela que dejó 11 muertos, generando críticas por la aparente muerte de civiles. Washington desplegó barcos y 4.000 efectivos en el Caribe, mientras Nicolás Maduro llamó a reservistas y milicianos a movilizarse. Desde Ecuador, el secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, advirtió que continuarán los ataques contra Venezuela, señalando que EE.UU. está dispuesto a medidas más agresivas.

México analiza aranceles a China

La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que México analiza imponer nuevos aranceles a países sin acuerdo comercial, incluido China, como parte del “Plan México” para fortalecer la industria nacional. Los sectores afectados y las tasas aún no fueron detallados, aunque el presupuesto 2026 contemplaría gravámenes a productos como autos, textiles y plásticos. Pekín advirtió que la relación económica con México es mutuamente beneficiosa y rechazó el proteccionismo. Los aranceles también responden a demandas previas del presidente Donald Trump en el marco de la guerra comercial con China. El Congreso, dominado por el partido de Sheinbaum, deberá aprobar la medida.

Nos parece interesante

El índice Bloomberg Dollar Spot podría tener margen para caer otro 5%, sobre la base de ciclos anteriores de la tasa de desempleo de EE.UU., según el blog MLIV de Bloomberg. Las entrevistas a los candidatos a la presidencia de la Fed que iniciará hoy el secretario del Tesoro, Scott Bessent, podrían reforzar una inclinación hacia la flexibilización de la política monetaria, aumentando la presión sobre los rendimientos de los bonos del Tesoro y el dólar.

Lo que estamos leyendo

  • Chicago pospone festival por Día de la Independencia de México ante temor a redadas migratorias
  • Nominado de Trump a la Fed enfrenta cuestionamientos de demócratas en el Senado
  • Departamento de Justicia abre investigación penal por hipotecas de Lisa Cook
  • Citigroup transfiere US$80.000 millones en activos de clientes a BlackRock
  • Ecuador ofrece recibir deportados de EE.UU. a cambio de ayuda en seguridad (LINK GRATUITO)

MÁS CONTENIDO EN ESPAÑOL:

Daybreak en español

Escuche nuestro pódcast del día en Apple Podcasts o Spotify. Esto es Bloomberg Daybreak para los que nos siguen en América Latina y el resto del mundo.

Acceso a nuestro canal YouTube en español

Follow Us

¿Le gusta recibir este boletín? Suscríbase a Bloomberg.com para tener acceso ilimitado a un periodismo de confianza, basado en datos e información exclusiva para suscriptores.

Antes de que esté aquí, está en la Terminal de Bloomberg. Obtenga más detalles sobre cómo la Terminal ofrece información y análisis que los profesionales del mundo financiero no encuentran en ningún otro lugar. Lea más.

¿Le gustaría patrocinar este boletín? Póngase en contacto.

You received this message because you are subscribed to Bloomberg's Five Things to Start Your Day: Spanish Edition newsletter. If a friend forwarded you this message, sign up here to get it in your inbox.
Unsubscribe
Bloomberg.com
Contact Us
Bloomberg L.P.
731 Lexington Avenue,
New York, NY 10022
Ads Powered By Liveintent Ad Choices