La Sant Andreu Reunion Band, fundada por Joan Chamorro, está formada por una docena de jóvenes músicos, entre los que se encuentran Èlia Bastida (voz, violín, saxo), Koldo Munné (voz, saxo), Edu Ferrer, Joan Martí, Anna Ndiaye o el baterista Arnau Julià. Varios de los músicos se han formado en proyectos musicales de Chamorro como su Big Band, dirigidos especialmente a la formación de jóvenes talentos. El repertorio de la banda combinará clásicos del jazz de toda la vida con una “excursión” al Brasil con temas como Noite dos mascarados, Samba da minha terra o Chiclete com banana. Chamorro ha participado de algunos de los festivales internacionales y escenarios de jazz más importantes del mundo y recientemente fue invitado por Wynton Marsalis a participar en el festival Essentially Ellington para grupos jóvenes, junto con su orquesta Sant Andreu Jazz Band. El domingo, Chamorro dirigirá a algunos de los músicos que viajarán con él a Nueva York a principios de mayo, al festival organizado por el Jazz at Lincoln Center de Nueva York, como única banda europea.
El talento local seguirá presente después del recital de La Sant Andreu Reunion Band. El guitarrista Josep Traver, acompañado de Esteve Pi y Gerard Nieto, brindará un tributo a Grant Green, uno de los legendarios guitarristas del género. En el álbum Tribute to Grant Green (Live at Aclam), publicado este año por Sotrack Records, Traver incluye temas como Just a closer walk with thee, I can’t stop loving you, My little suede shoes o algunos de la vertiente más influenciada por el blues como Blues for Willarene o Blues in Maude’s Flat, de Green. El nacido en Sant Louis en 1931 estuvo vinculado al sello Blue Note durante gran parte de su carrera y colaboró con artistas como Art Blakey, Lou Donaldson, Joe Henderson, Elvin Jones y McCoy Tyner.
|