Información y análisis para comenzar tu día
͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏ ͏
|
El apagón sigue estando muy oscuro
|
MILAGROS PÉREZ OLIVA
|
|
|
|
Por un problema técnico, este boletín llega hoy unas horas más tarde de lo habitual. Pedimos disculpas a nuestros lectores.
¡Buenos días!
Un fallo sistémico como el que dejó a oscuras en apenas cinco segundos a toda la península Ibérica no se explica solo porque una operadora energética se desconectara de la red. En un entramado tan complejo y teóricamente tan robusto, una sola causa no puede explicar una cadena de efectos tan devastadora como para hacer caer todo el sistema eléctrico. Faltan explicaciones y por eso el Gobierno ha pedido más datos a las compañías eléctricas. La semana termina además con otras dos noticias de calado: la primera crisis en el gobierno de Donald Trump y un acuerdo entre Ucrania y EE UU sobre minerales menos gravoso de lo que Volodímir Zelenski temía. Vamos a los detalles.
|
|
|
|
|
|
|
El Gobierno pide más datos a las compañías eléctricas
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Aspecto de la Rambla de Catalunya de Barcelona durante el apagón del lunes. / GIANLUCA BATTISTA.
|
|
|
|
El Gobierno pidió ayer una nueva batería de datos a las principales operadoras del sistema eléctrico sobre el fallo en cadena que dejó sin luz a España y Portugal, y sobre las horas previas al apagón. Los informes entregados hasta ahora no ofrecen una explicación plausible para la dimensión que tuvo el apagón. Los gestores de redes de transporte de energía europeos también investigan lo ocurrido.
- El día más oscuro del sistema eléctrico. En esta extensa y detallada información, Santiago Carcar reconstruye lo ocurrido y recaba las opiniones de los expertos. El Gobierno da por hecho que el análisis de las eléctricas será sesgado, porque se juegan la cuenta de resultados.
- Fallo sistémico de la red. Red Eléctrica apunta que "es muy posible" que la energía solar iniciara el problema. Aquí encontraréis lo que se sabe hasta ahora sobre la causa y las incógnitas que todavía quedan.
Las fuentes renovables, que en 2024 generaron el 56,8% de la electricidad consumida en España, están en la diana sin que se sepan las causas del apagón. Pero su contribución al mix energético es crucial y ha permitido abaratar el coste.
|
|
|
|
|
|
|
¿Cómo puede ser que el precio de la luz sea negativo?
|
|
|
|
|
|
|
|
El precio de la luz estaba hace muy poco por las nubes, hasta el punto de que el Gobierno tuvo que aplicar medidas para rebajarlo. ¿Cómo es posible que ahora sea en algunos momentos negativo? El apagón ha permitido a los legos en la materia ver lo muy complicado que es el funcionamiento del sistema eléctrico. Y uno de los aspectos más obtusos es el mecanismo por el que se fija el precio. Gracias al impulso de las renovables. España disfruta ahora de los precios más bajos de la UE. Este año se puede registrar un número récord de horas en las que el precio de la luz caiga por debajo de cero.
|
|
|
|
|
|
|
Trump destituye al consejero de Seguridad
|
|
|
|
|
|
|
|
|